QUECHUA FEST

Quechua Fest 2025 se celebrará este 21 de junio, desde las 5:00 a.m. hasta la medianoche. La jornada comenzará en el Centro Arqueológico Patancoto con un Ritual Andino de agradecimiento a la Pachamama y recibimiento al Tayta Inti, acompañado de un desayuno ancestral gratuito: la tradicional patasca/mondongo. Durante el día habrá talleres de arte, música y lenguas originarias, exposiciones de fotografía, poesía, teatro, pasarela andina, concursos de zapateo y wapidos, juegos ancestrales, preparación de pachamanca y crianza de cuyes. Además, tendremos un espacio especial para la infancia y un Domo Electrónico "Quechua Beats" que fusiona tradición y vanguardia. Quienes adquieran su entrada podrán participar en actividades comunales como el ayni, el trueque y el mishkipay.

Programa de Voluntariado

Quechua Fest 2025

¡Sé parte del latido de los Andes!

Voluntariado Quechua Fest 2025

21 de Junio, 2025

FECHA DEL EVENTO

Sábado, 21 de Junio 2025

HORARIO

8:00 AM - Medianoche

UBICACIÓN

Centro Bellavista Cajas

Acerca del Voluntariado

Quechua Fest es más que un festival: es una celebración viva de nuestra cultura, nuestras lenguas y nuestra identidad. Para hacer realidad esta gran jornada, abrimos la convocatoria oficial de voluntari@s comprometid@s, amoros@s y dispuest@s a construir colectivamente esta fiesta ancestral.

¿Quiénes pueden ser voluntari@s?

Personas mayores de 18 años, con tiempo y corazón para ofrecer, interés por la cultura andina, y ganas de trabajar en equipo. No necesitas experiencia previa, solo compromiso, respeto y entusiasmo.

DIFERENCIACIÓN DE TIEMPO Y BENEFICIOS

Dividimos a lxs voluntarixs en dos niveles de compromiso para asegurar equidad y motivación:

🧡 VOLUNTARIXS 4 HORAS

Compromiso básico y flexible

Requisitos:

Cumplir al menos 1 turno (4 horas) en una comisión.

Participar en la reunión de inducción previa.

Beneficios:

Constancia oficial como voluntarix.

Desayuno el día del festival.

Descuento especial en cursos de quechua del Centro de Idiomas Ayllu.

Acceso libre al festival en su tiempo libre.

Kit andino básico de bienvenida.

❤️ VOLUNTARIXS 8 HORAS

Compromiso completo y dedicado

Requisitos:

Cumplir 2 turnos en el día del festival o distribuir su tiempo entre el día previo y el día del evento.

Participar en la inducción.

Beneficios:

Certificado oficial como voluntarix.

Desayuno y almuerzo el día del festival.

Beca en el Centro de Idiomas Ayllu, para aprender Quechua Wanka.

Acceso libre al festival en tu tiempo libre.

Mención en redes sociales oficiales.

Alojamiento gratuito en la Casa Cultural Isabel Martínez (La oroya) por 2 días.

Kit de bienvenida completo.

Descuentos para futuros eventos culturales.

Posibilidad de carta de recomendación.

Participación en selección preferente para coordinaciones en futuros eventos.

COMISIONES DE VOLUNTARIADO

Estas son las comisiones donde puedes participar como voluntari@ según tus intereses y habilidades:

4 horas

🏗️ Logística y Montaje

Asegurar junto al equipo el montaje de escenario alternativo, y del espacio para talleres, antes, durante y después del evento.

Roles y Tareas:

Montajista de Carpas

Armado de estructuras básicas (domo y escenario alternativo) y aseguramiento con sogas.

Encargado de Señalización y Decoración

Colocación de señalética, mapas, rutas y decoración de espacios acorde a la temática.

Asistente de Instalaciones Básicas

Revisión de conexiones eléctricas seguras.

8 horas

🙋‍♀️ Atención al Público

Brindar atención cálida, clara y constante al público durante todo el evento.

Roles y Tareas:

Registro de Ingreso

Escaneo o verificación de entradas y entrega de materiales al público (programa, pulseras, etc.).

Guía de Zonas

Orientación a asistentes sobre ubicaciones y acompañamiento a personas con discapacidad o adultos mayores.

Informador/a Central

Atención en puntos fijos de información, resolución de dudas y entrega de materiales.

8 horas

🎨 Talleres y Actividades

Asegurar el correcto desarrollo logístico y humano de los talleres culturales, concursos y espacios experienciales.

Roles y Tareas:

Asistente de Tallerista

Entrega y recuperación de materiales, registro de asistencia y traducción quechua-español (si aplica).

Moderador/a de Actividades

Apoyo en concursos (pasarela, zapateo, wapeo) y organización de tiempos y convocatorias.

Coordinador/a de Espacios

Control de ingreso a zonas específicas y supervisión del uso ordenado del espacio.

Coordinador Ritual

Control de movilidad, participantes y logística del ritual.

8 horas

🎤 Artistas y Producción

Facilitar la experiencia de los artistas y asegurar que su participación se desarrolle de forma fluida.

Roles y Tareas:

Acompañante de Artistas

Recibir al artista y acompañarlo en todo momento asignado, siendo punto de contacto entre producción y artista.

Asistente de Camerino

Entrega de kits, snacks, bebidas, apoyo logístico interno y control de acceso a camerinos.

Asistente de Escenario

Coordinación de pruebas de sonido y apoyo técnico básico (micros, instrumentos, monitores).

4 horas

🧒 Infancias y Juegos

Dinamizar actividades infantiles, asegurando su seguridad y disfrute.

Roles y Tareas:

Facilitador/a de Juegos

Coordinación de juegos ancestrales y recreativos, y dinámicas con grupos pequeños.

Monitor/a de Seguridad Infantil

Supervisión constante de niñxs y entorno, y comunicación con padres o tutores.

Asistente de Concursos

Apoyo logístico en inscripciones y entrega de premios.

4 horas

📸 Comunicación y Registro

Generar contenido y difusión para movilizar en redes al Quechua Fest. Documentar y comunicar en tiempo real la experiencia para redes y memoria audiovisual.

Roles y Tareas:

Reportero/a Visual

Captura de fotos y videos espontáneos y entrega diaria al equipo oficial.

Recolector/a de Testimonios

Recojo de impresiones de público y voluntarixs, y entrevistas breves y audio grabado.

Contenido Creator

Apoyo en generación de stories, clips y publicaciones, y asistencia al Community Manager.

4 horas

🍲 Bienestar y Alimentación

Garantizar que voluntarixs, y equipo de Quechua Fest, tengan acceso a descanso, hidratación y alimentación.

Roles y Tareas:

Distribuidor/a de Alimentos

Entrega de desayunos y almuerzos según listado, y supervisión de orden y limpieza en puntos de comida.

Encargado/a de Hidratación

Control de bidones de agua, vasos, y reposición.

Responsable de Zonas de Descanso

Acondicionamiento y orden de zonas tranquilas, y apoyo en primeros auxilios básicos (con supervisión médica).

4 horas

💰 Caja y Ventas

Apoyar en la gestión de ventas y cobros durante el Quechua Fest, incluyendo puntos de venta de comida, bebidas, merchandising y otros productos del evento.

Roles y Tareas:

Cajero/a

Atender los puntos de venta designados (comida, cerveza, merchandising) y registrar las ventas de forma clara y ordenada.

Coordinador/a de Abastecimiento

Coordinar con el área de Logística para el abastecimiento de productos.

Asistente de Contabilidad

Rendir cuentas de ingresos al final de cada turno a la persona encargada de Tesorería o Coordinación General.

Importante

De acuerdo al perfil de Voluntariado en la comisión de Caja y Ventas, se evaluará un pago por la responsabilidad que significa (siendo el único voluntariado que propone ello).

¿CÓMO POSTULAR?

Formulario de Inscripción

Completa todos los campos para postular como voluntari@ del Quechua Fest 2025.

📅 Cierre de convocatoria: Terminado

¡Súmate a tejer comunidad!

Si sientes el llamado del quechua, de la tierra, de la música y la memoria, este es tu espacio.
Voluntariar en el Quechua Fest es sembrar cultura viva.

¡Postulación Recibida!

Tu solicitud para ser voluntari@ ha sido enviada correctamente. Nos comunicaremos contigo pronto con más información.

¡Ha ocurrido un error!

Hubo un problema al enviar tu postulación. Por favor, intenta nuevamente.